Pintura y escultura barroca en Andalucía y otras noticias

Sin duda el opositor ha de estar al día de las noticias de la cultura andaluza. PAGINA EN CONSTRUCCIÓN

Los medios de comunicación andaluces, como ABC, publican noticias de interés para el opositor. Lo hacen continuamente. Pero, ahora me refiero, en primer lugar, a la compra por la Junta de Andalucía del cuadro de Alonso Cano «Santa María Magdalena de Pazzi». También ABC se ha hecho eco, en este caso, de la compra por el Ministerio de Cultura ‘Las tres edades del hombre’ de Carbone para el Museo de Bellas Artes.

Para el opositor son noticias a tener en cuenta. Para mi, las probabilidades de que haya una pregunta al respecto en sus exámenes, como las que aparezcan en los medios culturales con relación a la Junta de Andalucía, o en la Revista PH del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, crece proporcionalmente conforme la noticia se produzca más cerca, o en el periodo, en que el Tribunal deba formularlas, preparando el ejercicio que se planteara a los opositores.

El granadino Alonso Cano, relacionado sobre todo con los temas 60 y 61 de las oposiciones, tienen que ser especialmente considerado. Ha sido objeto de numerosas preguntas en los exámenes, bien como objeto directo (como en la OPE -restringida- del 2005, que reproducía su San Jerónimo, y planteaba su iconografía y su datación), bien como una de las posibles respuestas erróneas que el tribunal proporciona, y de las que podemos encontrar muestras en la mayoría de las OPEs realizadas. El granadino es muy popular.

Además, es objeto de una veneración museística puntera, aunque desde mi punto de vista – trasnochada-, en primer lugar porque debe presentarse teniendo en cuenta más, nuestro tiempo, en cuanto tecnología, ideas y forma de pensar, y porque nuestro excelso barroco es compatible con los numerosos pintores y escultores, por ejemplo granadinos, que pueden y deben ser objeto de nuestro orgullo y exhibición (no solo los barrocos); y -además- en nuestro barroco hay de todo. Todo, todo, … también de este genio, no debe ser nuestro estandarte en el Siglo 21.

Más recientemente, apareció la del posible descubrimiento de uno de los Templos de la Cádiz protohistórica, también algún Tribunal ha aludido en sus preguntas a los Templos de Cádiz. Concretamente,

Aunque no haya sido objeto de pregunta, hay que estar al dia:

ABC 4 febrero 2022, «Adiós al impulsor y director del Museo Interactivo de la Música de Málaga, donde «se ruega tocar»

A mediados de marzo de 2022, la prensa y la propia Junta de Andalucía, vuelve a insistir con la compra del Santa María Magdalena de Pazzi’ de Alonso Cano para el Bellas Artes de Sevilla. Recordemos lo que paso con Carmen Laffón en las pasadas oposiciones del 2018, en este blog se habló al respecto.

 A comienzos de 2024, en el Museo de Bellas Artes de Sevilla pudo verse la exposición ‘Pedro Roldán, escultor (1624-1699)’, que conmemora los 400 años del nacimiento del escultor.