Publicados en Amazon el Temario Común de Facultativos y el de Técnicos de Grado Medio.
OPOSICIONES DE MUSEOS EN ANDALUCÍA, NOVEDADES

Gracias por venir a tu nueva pagina web. Te doy la bienvenida a tu nuevo sitio, y te animo a que compartas con nosotros tu interés por la cultura y los museos.
Podrás encontrar información sobre arte, cultura y museos (fundamentalmente andaluces). También sobre el Temario Común de Facultativos en Andalucía.
La reforma de la parte común del Temario de Facultativos, y para Técnicos, han quedado así. El Temario especifico de ayudantes, también lo han actualizado. En el nuevo Temario Común de Facultativos, son novedosos los temas 23 (Subvenciones), 27 y 28 (Administración electrónica (aunque parte estaba en el Temario anterior)). 29 (Protección de datos). 31 (Innovación publica). 32 (Políticas publicas y calidad de los servicios) y 33 (Riesgos laborales). Podéis ver la relación entre los Temarios Comunes de Técnicos y Facultativos, aquí. Los nuevos temas comunes, ya están listos para Amazon.
En el BLOG hay noticias sobre las oposiciones a conservadores de museos (y sus temas) exclusivamente de Andalucía, y otras sobre museos, yacimientos, monumentos… de interés. Hablamos también de la parte del Temario, la Común a todos los Facultativos de la Junta de Andalucía, publicado en AMAZON. Así como la de los Técnicos Medios, igualmente en AMAZON.
Si picáis en los subrayados accederéis a las listas de admitidos y excluidos en las OEP de los años 2018 2019 , 2022, y del 2023, para tener una idea de las personas que se presentan a las convocatorias. Aquí veréis el BOJA que publica la Oferta de Empleo Público del 2022, y aquí la del 2023.

El arte nos gusta. Amamos Andalucía (España). Olvidemos el estrés y disfrutemos. Tampoco queramos saberlo todo de golpe. El objetivo es preparar una oposición; además, de las más difíciles… Pero amamos la cultura y el arte. Por tanto, poco a poco, disfrutando, con método y herramientas lo conseguiremos. SEGUIMOS EL TEMARIO DE LAS OPOSICIONES DEL CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO, OPCION CONSERVADORES DE MUSEOS DE LA JUNTA DE ANDALUCIA, en su parte COMÚN a todos los Facultativos (BOJA Número 107 de 4 de junio de 2024). y en la parte especifica. La legislación cambia permanentemente, hasta temas fundamentales (un cambio constitucional) pueden pasar desapercibidos. Las ayudas -absolutamente necesarias- no excusan la personal actualización. Sabrías señalar la respuesta correcta, a la ss. pregunta: ¿Cuántas reformas de la Constitución de 1978 se han producido? a) 1; b) 2; c) 3; d) Ninguna.
Buenos días, soy historiadora del Arte y ya me presenté a las oposiciones de Conservador de Museos Junta de Andalucía en las dos últimas convocatorias. Quería saber si más o menos se estima que para 2024 haya de nuevo convocatoria, y si me aconseja que prepare las de Ayudante de Museos. Lo que peor llevo siempre y más me cuesta es la legislación (para que me recomiendes qué debo hacer). La parte específica sin problemas, porque he trabajado en instituciones culturales durante muchos años (Caixaforum y Fundación Focus en Sevilla, con exposiciones temporales y Museo). Muchas gracias. Un saludo
Monica, hija…¿que te voy a recomendar para la parte comun? Mira mis libros en Amazon. Y si quieres que esté al tanto de tus dudas, ponte en contacto conmigo. Saludos
Muchas gracias. Estamos en contacto. Saludos
Hola, estoy terminando la carrera de Bellas Artes y me gustaría optar por un empleo en algún museo preferiblemente en Sevilla.
Mi pregunta es si las oposiciones son en toda España o por comunidades o si se elige plaza de alguna forma, no entiendo mucho sobre esto y estoy perdida.
También necesito saber fechas de próximas convocatorias y los distintos puestos. También si con el grado en bellas artes es suficiente, espero que me den orientación laboral una vez que se me de la plaza…
Estoy bastante perdida respecto a todo este proceso y me ayudaría mucho algún tipo de orientación.
Hola Zaida: planteas un tema interesante, que además tiene que ver con la parte común del temario. Veras, en España existen distintas administraciones. Tienes la del Estado, la de cada una de las Comunidades Autonomas y las de la Administracion Local (Ayuntamientos y diputaciones fundamentalmente). Cada una de ellas selecciona su personal. Yo solo me ocupo de las oposiciones a conservadores en Andalucia. Pero las estatales, que recientemente han reestructurado las puedes ver en la pagina de los procesos selectivos del Ministerio de Cultura, en https://www.culturaydeporte.gob.es/servicios-al-ciudadano/catalogo/empleo-publico.html Las andaluzas tienen su punto de acceso y de informacion en la pagina de empleo Publico del Instituto Andaluz de Administracion Publica (https://www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica/publico/home.filter;jsessionid=3D3CA3CAD67078D453EE213220E3FA98?idsitio=15 ) y cada ayuntamiento convoca las suyas. Respecto a cuando salen? bueno, te diria que hay que estar a la Ley del Empleado Publico, que ordena que todas las vacantes se convoquen anualmente, pero como no hay una presion popular al respecto, la verdad es que los gestores actuan con demasiado margen al respecto, y asi hoy oia en la radio que algun Sindicato se quejaba del alto grado de interinos que hay, despues de tantos procesos de estabilizacion, quizás porque en Europa no se entiende la temporalidad del empleo publico en España, y las leyes se han modificado para poner coto a tanta interinidad, y que los puestos de trabajo en lo publico se oferten y se adjudiquen publicamente y en concurrencia con todos los interesados. Pero…mientras que no haya presion social al respecto, creo dificil que las cosas cambien.
Buenos días, estoy pensando seriamente opositar y desde hace tiempo sigo su página, me parece muy didáctica. Por lo que he escuchado todo el mundo me dice que siembre es bueno encontrar a alguien que trabaje de lo que quiere enseñar. Quería preguntarle si trabaja como conservador en algún museo de la Junta de Andalucía, y en cual. Muchas gracias
Buenos dias, … pues no Gloria no trabajo en museos, ahora mismo estoy jubilado. Eso si he sido funcionario del Grupo A 1, y por supuessto que he participado en numerosos tribunales de oposiciones, alguno de especialidades ajenas al mundo del derecho, incluso represente a un opositor como Letrado en una reclamacion ante el Tribunal Superior de Justicia en Granada…pero ahora mismo, ya estoy jubilado. Desde luego, es bueno encontrar a alguien que trabaje en lo que enseñe, y, desde luego a mi me falta su praxis, no la del trabajo en la administración (en la empresa donde prestan sus servicios: presupuestacion,contratación, personal, gastos e ingresos …son areas comunes). Además, te diria tres cosas: la primera, que es dificil que un conservador en activo disponga de tanto tiempo como un jubilado para ayudar a preparar … incluso los temas de su oposición, aunque me consta que alguno lo hace. Segundo, que los estudios del temario son muy complejos. Es difícil ser especialista en arquitectura, antropología, arqueología, física, química, historia, informática…derecho. Quizás la mayor parte del temario, lo que lo pueda aglutinar, sea el derecho (además del temario común, hasta la arqueología tiene su Reglamento, por no hablar de la seguridad, de la normativa de la Unesco, del Icom, la nacional e internacional de protección del patrimonio, etc.), y de verdad hecho en falta juristas en el mundo de los Museos, sobre todo, en los públicos, como verdaderos servicios públicos que son, lo que ya puso de manifiesto Carretero (ya jubilado), no hace tanto, y eran objeto de estudio por los administrativistas alemanes en el Siglo XIX. Y finalmente, te diria que conocer la historia del Hermitage, por ejemplo (sobre la que preguntaron en la OPE de ayudantes del 2007), o sobre el romanticismo, el realismo, el surrealismo, …(además, como lo hacen en el musée d’Orsay, o en el Centre Pompidou, no como lo hacia en los años 70 mi compañero de residencia de estudiantes, Faluco; …conocer la pintura o la escultura andaluza del 19 y del 20, olvidada y machacada, eso Gloria es un lujo. No es solo cosa de especialistas. A lo mejor hay gente, que le gusta ese viaje. Es la mejor manera de especializarse y desde luego queda mucho por hacer! Saludos y mucho animo.
Buenos días, soy graduada en historia del arte con un Master en gestión del patrimonio cultural, me gustaría saber cómo preparar unas oposiciones a museos en Andalucía, ya que me gustaría preparármelas, no sé cuáles son los requisitos para presentarse ni si saldrán plazas en los próximos años. Muchas gracias dé antemano.
Hola Maria Jesus: los requisitos los encuentras en estas dos paginas del IAAP:
https://www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica/publico/requisitos.emp y
https://www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica/servlet/descarga?up=159867
donde verás en la pagina 23 que la titulación de acceso: Licenciatura, Arquitectura, Ingeniería o Grado u otro título equivalente. A tu pregunta sobre ¿como se prepara? te diria que gustandote MUCHO, MUCHO, su mundo; mira mi web y veras mis comentarios al respecto. Saludos
Buenos días,
Muchísimas gracias por los contenidos colgados y el material que pones a disposición de todos! Informa mucho a las personas que, como yo, no tiene contactos en el mundo opositor.
En mi caso, estoy considerando opositar, pero me surge una duda acerca de la compatibilidad de estudiar tanto para las del Estado (habiendo muchas más plazas) y las de Andalucía a la vez. Sé que hay personas que, para algunas oposiciones, se preparan tanto las de alguna comunidad como las generales, ya que hay bastantes puntos en común y es cuestión de ampliar con aquellos temas que sean más específicos. La verdad es que no conozco a nadie que se esté preparando la de museos para el Estado y Andalucía. Mi pregunta es: ¿es factible en este caso? ¿existen suficientes temas en común para, con una mayor dedicación y trabajo, preparar ambas?
De nuevo, muchísimas gracias!
No conozco , por su novedad (aunque va pasando el tiempo), entre otros, el novedoso sistema del Estado. Mi experiencia solo es, un par de. Opositores al estado que con 5 meses de estudio de Andalucía, aprobaron, aunque no tuvieron plaza. Saludos y ánimo. Hay que presentarse a todo. Antonio
Buenas, estoy muy interesada pero me gustaría saber si se sabe cuando serían las fechas de exámenes.
Un saludo
Cuales son las de tu interes?: las de ayudantes de promocion interna ahora convocadas, las demas? Entre la convocatoria y el primero pueden pasar 4 meses. Saludos.
¡Muchas gracias por aportar en tu web información sobre las oposiciones a conservadores y ayudantes de museos de la junta de Andalucía!
Gracias, es un placer. Lo difícil lo tenéis vosotros.
Buenas tardes, hace unos meses tomé posesión como funcionaria de la Junta de Andalucía y me estoy planteando prepararme las opos de Ayudantes de Museos para presentarme por promoción interna cuando pueda.
La cuestión es que estoy buscando por internet academias que lo preparen pero no encuentro nada y quisiera saber si usted conoce alguna editorial que tenga el temario específico de esta oposición.
Gracias,
Un saludo.
Hola Laura: OK, felicidades por la toma de posesión. Haces bien en prepararte para promocionar. Espero que convoquen ayudantes en unos meses. El temario comun está en Amazon. Lo que se ha hecho en 2024 (las reformas), cambian puntos importantes. El nuevo temario especifico lo puedo proporcionar. No quiero publicarlo totalmente, ni siquiera en Amazon. En todo caso, puedes contactar conmigo con los datos de contacto de la web. Academias para tan pocas plazas, me parece bastante imrprobable. Preparador, es un concepto antiguo. A él le cantabamos los temas. Hoy las cosas y los examenes han cambiado mucho…y hay que tener una preparacion activa: conocer los museos andaluces, las revistas, la publicidad activa de la Junta…mas que ser capaz de cantar unos temas. Saludos.
Buenas tardes, soy licenciada en Historia y también Guía Oficial de la Junta de Andalucía, me gustaría prepararme las oposiciones de auxiliar de museo o bien de ayudante de museo, ¿ podría indicarme por favor algún consejo para prepararme? ¿sabría por casualidad si en 2025 van a convocar este tipo de oposiciones? muchas gracias de antemano, un saludo.
Buenas tardes Encarni: Auxiliares de museos hay en el Estado. Que desde luego gestiona museos fuera de Madrid (Merida, Cartagena, Valladolid… etc) De esas oposiciones, no me ocupo. Solo las de museos en Andalucia. En Andalucía existe el Cuerpo Auxiliar Administrativo, clasificado en el Grupo C, Subgrupo C2. Y que se integra por el personal funcionario seleccionado para desempeñar funciones de carácter
complementario o instrumental en las áreas de actividad administrativa (como pueden ser los museos), así como tareas ofimáticas y digitalización, transcripción y tramitación de documentos e información, archivo, clasificación y registro, ficheros, y atención a la ciudadanía. En Andalucia, propiamente no hay funcionarios auxiliares de museos (D.A. 5º Ley 5/23). Por otra parte, como sabrás, y según el Art. 70 LEBEP la Oferta de empleo público se aprobará anualmente y tiene por objeto las necesidades de recursos humanos, con asignación presupuestaria, que deban proveerse mediante la incorporación de personal de nuevo ingreso, lo que comporta la obligación de convocar los correspondientes procesos selectivos para las plazas comprometidas y hasta un diez por cien adicional. Asi, que si, espero convocatorias de conservadores y ayudantes en el proximo año.
Buenos días! me llamo Ana María, soy Licenciada en Historia del Arte y actualmente trabajo como profesora interina de secundaria Geografía e Historia. Desde que comencé mi carrera en la universidad mi meta estaba enfocada a Conservadora de Museos, es algo que me fascina, no sólo visitar las obras sino me intereso por ver el tipo de exposición, cartelas, la iluminación e incluso la temperatura de la sala…..llevo tiempo queriendo enfocarme en esta carrera ya que la enseñanza me gusta pero no termina de llenarme como lo haría trabajar en un museo de ahí que haya buscando información y me he encontrado por sorpresa con su página y quisiera preguntarle si está prevista alguna oposición futura de cara a 2026-2027 y si en las plazas suelen salir de tu provincia o esas plazas son para toda Andalucía y te darán la que te corresponda pero no priorizan tu provincia, es decir, yo soy de Málaga y me gustaría estar en algún museo de mi ciudad que contamos con bastantes. He visto temas del temario que trabajo en clase y que conozco, ya he pasado por varios procesos de oposiciones de profesora sin conseguir plaza por lo que estoy habituada al estudio y en estas hay poca información y no sé por donde empezar, si con que libro o cómo. Mi idea es presentarme a ayudante de museos antes que conservador.
Un saludo y gracias por su blog e información
Hola Ana Maria: Para presentarte a ayudantes y a conservadores, tienes lo fundamental: ganas, te gusta (Ya sabes mi criterio de que hay que presentarse a las dos, y estudiar el temario de conservadores). Las ganas es lo importante. Tambien que eres profesora interina. No lo puedes perder de vista: es muy importante, tener un puesto publico en estos dias y ademas de docente, ¡hay que consolidar esa situacion!, y … no dejar tus aficiones. Además, en Malaga. Alli hay museos privados, que no te exigiran ningun temario, pero sin duda es bueno para los que tienen ganas, dominarlo. Ya sabes, que segun la Ley basica del empleado publico, se deben ofertar todas las vacantes, y que se oye, que el personal de la Administracion, esta mu mayor…pero la edad no existe para opositar!. Por otro lado, los sistemas de provision de puestos de trabajo, no priorizan que vivas, en tu caso, en Malaga; sino meritos y capacidades (el concurso especifico tambien aptitudes). Ahora bien, estan los casos extraordinarios, y cosas mas dificiles se ven en el actuar administrativo. En fin, si te decides a llamarme, avisame por e mail o whatsa, pues me cuesta mucho coger el telefono de numeros desconocidos. Saludos.